El Ayuntamiento de Guadalajara te invita a vivir una auténtica Primavera Encuentada en las plazas del centro de la ciudad, donde podrás disfrutar de cuentos, teatro, títeres, circo y música con montajes que te invitarán a soñar, reír y reflexionar. Es una propuesta de la Concejalía del Casco Histórico para dinamizar el corazón de Guadalajara
Guadalajara, ciudad de los cuentos

Programación
Primavera Encuentada
Una veintena de espectáculos de narración oral, teatro, circo, danza, títeres y música centrados en la participación y disfrute de todos los públicos.

Abril
Sábado, 15 de abril
‘Silencio, cuentan las manos’
Demetrio Aldeguer, (Madrid)
Narración oral
Edad + 5 años
45 min.
Cuentos clásicos, populares, de tradición oral y contemporáneos; humanos, de
animales, de monstruos y sustos, de días y noches, según toque.
Algunos son largos y otros muy cortos, depende. Incluso los hay inventados. Y
siempre les imprime su toque personal, con una forma de contar fresca, sincera,
cercana y natural.
‘Rojo’
Mireia Miracle, (Madrid)
Clown
Edad +4 años
50 min.
Una payasa sale del interior de una maleta, convierte al público en su
familia y se despide de él cargada de ilusión y muchos trastos, pero el
viaje será interrumpido por un obstáculo: una frontera. Ese límite será el
que le permita el juego, la danza y las diferentes maneras para
enfrentarse a aquello que se interpone en su camino.
Al final, y siempre gracias a todos, conseguirá su objetivo: la libertad.
Domingo, 16 de abril
‘El porqué de los seres y las cosas’
Nelson Calderón (Madrid-Colombia)
Narración oral
Edad + 3 años
50 min.
Historias que, de manera sencilla y divertida, nos dicen por qué los seres y las cosas han
llegado a ser como son ahora. Por ejemplo, por qué la tortuga es lenta, los pájaros vuelan,
el conejo tiene las orejas tan largas, el sapo es aplanadito y tiene los ojos saltones, etc.
Mil preguntas y mil respuestas para aquellos niños y adultos que se quieran aventurar a
escuchar, leer y soñar.
‘El percusionista’
Gorsy Edú (Madrid-Guinea Ecuatorial)
Teatro y Percusión
Todos los públicos
50 min.
Quien tiene un abuelo tiene un tesoro.
Un anciano músico instruye a su nieto; a través de la música le transmite sabidurías y
filosofías ancestrales. El tiempo transcurre en la aldea con el muchacho inmerso en sus
tradiciones. Cumpliendo con el proverbio africano ¨los días que hacen crecer a los niños son
los mismos que envejecen a los ancianos¨, el abuelo cae enfermo. Como consecuencia de su
vejez comienza a perder la visión.
El afán por curar a su abuelo hace que el muchacho tome la decisión de dejar la aldea y
emigrar a las grandes ciudades en busca del remedio. El joven parte hacia Europa, ¨Sí
beyeng,¨ un mundo para él desconocido, llevando consigo únicamente el saber de su pueblo
encerrado en las melodías y ritmos ancestrales.
Sábado, 22 de abril
‘Miau, miau’
Israel Hergón (Madrid)
Narración oral
Edad: + 3 años
45 min.
Los gatos son unos animales muy particulares. Son sociables y, a la vez, muy
solitarios. Domésticos y a la par callejeros. Cercanos, pero también independientes.
Y los hay de muchas razas, tipos y colores. A mí siempre me han llamado la
atención… aunque yo nunca he tenido gato. Pero sí me he rodeado de muchos
gracias a mis amistades, mis vecinas, en la granja de mi pueblo… Incluso en mis
sueños. Gracias a ello, he ido conociendo muchas historias con ellos como
protagonistas. Historias alocadas, inquietas, ruidosas, miedosas… que yo ahora
cuento. ¿Te animas a descubrirlas?
‘La biblioteca imaginaria’
Cía. Teatro Arbolé (Zaragoza)
Teatro
Todos los públicos
60 min.
Leocadia, nuestra particular bibliotecaria, y Laura, esa pequeña e incansable lectora,
viajarán a través de los libros y correrán grandes aventuras en un viaje iniciático que
transformará a Laura.
La niña caerá en el libro hasta la madriguera de “Alicia en el País de las Maravillas”,
será arrastrada por un huracán entre las páginas de «El Mago de Oz” y volará sobre
los párrafos en los brazos de “Peter Pan”.
En un sortilegio similar al de “La Historia Interminable”, los libros comenzarán a
desaparecer, porque los niños y niñas han dejado de imaginarlos y leerlos. Nuestra
pequeña Bastian salvará la biblioteca y animará a todo el público a leer de nuevo.
Domingo, 23 de abril
‘Palabras, palibros, palibres’
Maricuela (Comarca de los Sanquetes)
Narración oral
Edad + 5 años
45 min.
Espectáculo de narración de cuentos con libros y sin ellos, con objetos o títeres y sin
ellos, con cantos y palabras que abren puertas.
Creado a partir de: historías tradicionales, historías actuales, poesías, canciones y juegos
verbales, que nos permitirán imaginar en libertad.
Historías que nos llegan, nos divierten y nos hacen pensar.
Una boca que dibuja palabras, una maleta llena de libros y objetos, un bolsillo color de
membrillo. ¿Y hay algo más ? ¿Qué?
‘La magia de un trotamundos’
David Navares (Madrid)
Magia
Todos los públicos
50 min.
David, viajero del mundo, siempre va acompañado de su misteriosa maleta. ¿Qué guarda en
ella este trotamundos? Objetos fascinantes que esconden los mayores secretos de la
magia. De cada lugar visitado, se ha traído una gran historia para contarnos.
Un mago un poco chiflado que, con su divertida magia, es capaz de transmitir parte de su
locura a todo su público, tanto infantil como adulto. A través de sus juegos y junto a la
participación de la gente, transporta a los espectadores a una montaña rusa de
emociones, donde las risas están aseguradas en todo momento.
Sábado, 29 de abril
‘Carabí carabá’
Inés Bengoa, (Navarra)
Narración oral
Edad + 4 años
40 min.
Éranse una vez unos cuentos divertidos y entretenidos, con los que los niñas y niñas no
podían evitar partirse de risa. Carabí Carabá, ¡la función empieza ya!
‘El rincón de los títeres’
La Tartana Teatro (Madrid)
Títeres
Todos los públicos
50 min.
Un viejo titiritero recibe el encargo de hacer una exposición para mostrar sus 40 años
construyendo marionetas. Una agradable sorpresa hasta que se da cuenta de que solo
le conceden un día para prepararla… Empieza a despertar a los personajes de algunas
de sus obras, que le ayudarán a crear una exposición en la que no faltarán piratas,
monstruos, historias de aventuras fantásticas o hasta historias de amor. Una divertida
obra que hace un homenaje al teatro de títeres.
Domingo, 30 de abril
‘Caja, cajón, cajonera, semillas, agua y madera’
Elena Revuelta (Guadalajara-La Palma)
Narración oral
Público familiar
45 min.
Cajas que guardan secretos, que están llenas de magia y misterio.
Son pequeños recintos sagrados donde viven cuentos de agua y tierra,
poemas escondidos en caracolas, lunas con canción de cuna,
habla el aire con las hojas y unas semillas con otras,
las plumas hacen cosquillas a los niños y a las niñas
y las palabras en verso tejen una manta
para arropar al público y mantener la emoción.
‘Pum patapum pam pam’
Musas y fusas (Navarra)
Concierto
Todos los públicos
60 min.
Musas y Fusas la Banda es un grupo de pop infantil compuesto por músicos de la escena
musical navarra. Música de calidad para todas las personas en la que cantamos a la
igualdad, al amor por la naturaleza, al respeto y la diversidad.
Mayo
Sábado, 6 de mayo
‘Las niñas perdidas’
Alicia Bululú (Sevilla)
Narración oral
Edad + 6 años
45 min.
Cuentos tradicionales de medio mundo.
Perderse entre los bosques salvajes, los cisnes o las vacas, el hielo o una encina. Perderse
es deshacerse en hilo para enredarse en el mundo y entretejerse con él. Las historias que
a mi boca vinieron para ser contadas atraviesan los caminos, salen de una casa y
desorientadas se dejan seducir por la aventura apasionante del regreso.
‘La fierecilla’
Cía. 300 alas blancas (Ciudad Real)
Teatro
Edad + 7 años
50 min.
Veremos la historia de LA FIERECILLA DOMADA, el clásico de Shakesperare, pero
dándole una vuelta de tuerca: sin ser domada, siendo
cuestionada y COMPRENDIDA, con sus virtudes y, cómo no, también con
sus defectos, cosa que a ella también le hará reflexionar, claro.
Domingo, 7 de mayo
‘Historias musicadas’
Cuentos de sobremesa (Madrid)
Narración oral
Todos los públicos
Edad + 4 años
45 min.
¿Imaginas qué pasaría si una ovejita llama a la puerta de un lobo hambriento?
¿O que tu ciudad estuviera llena de monstruos y nadie se atreviera a salir a la
calle? ¿O que tu habitación se convirtiera en el mundo entero? En “Historias
musicadas”, cada cuento tiene su ritmo y sonido. El salterio, el clarinete, la
flauta, son algunos de los instrumentos que conocerás en este espectáculo,
donde además formarás parte de la banda sonora. Cuentos musicados con
canciones y temas instrumentales (guitarra, salterio, flauta, clarinete y
percusión) en directo. Narradora: Mónica Botella
‘El asombroso Dave Wonderthing’
Capitán Maravilla (Guadalajara-Japón)
Humor y magia
Todos los públicos
50 min.
Capitán Maravilla Productions se complace en presentarles un espectáculo donde nos
adentraremos en el mundo de la magia, el escapismo y demas proezas de la mano del
asombroso Dave Wonderthing, un peculiar artista de lo imposible, que hará del
suspense, el peligro, el desconcierto y, sobre todo, el humor, sus principales armas
para entretener y divertir a su audiencia.
Sábado, 13 de mayo
‘Carcajajaja de libro’
Ana Titiricuento (Madrid)
Narración oral
Público familiar
50 min.
En esta sesión descubriremos que un libro puede ser un pájaro, una montaña o un sombrero.
Jugaremos con las imágenes y las ilustraciones de los libros, cantaremos para encontrar unos
pies de princesa y bucearemos en las profundidades del agua de una bañera convertida en un
océano… Cuentos para jaja, jeje y jiji todos juntos…
‘Piensa en Wilbur’
Wilbur (Madrid-Alicante)
Circo y humor
Todos los públicos
50 min.
Un espectáculo plagado de acrobacias, humor y riesgo, mucho riesgo: la única manera
en la que Wilbur sabe vivir. Con una técnica y un físico fuera de lo común, creará
situaciones imposibles que dejarán al público anonadado.
Domingo, 14 de mayo
‘El León Kandinga’
Boni Ofogo (Madrid-Camerún)
Narración oral
Edad + 5 años
45 min.
La historia de Kandinga atesora la sabiduría de los pueblos africanos, su milenaria tradición
oral y la riqueza de su cultura. Un relato que invita a un viaje imaginario hasta la recóndita
sabana para conocer a sus habitantes: cocodrilos, elefantes… Y, ejerciendo su hegemonía
sobre todos ellos, el león.
El protagonista de esta fábula es un rey venido a menos -viejo, enfermo y abandonadopor
culpa de su crueldad. El egoísmo y la avaricia son malos compañeros de viaje, no solo
para los animales salvajes, sino también para las personas…
‘Fuera de stock’
Edu Manazas (Zaragoza)
Circo
Todos los públicos
50 min.
Fuera de stock habla de sueños, de esperanzas, de ilusiones, de la vida, tu vida, de
vivirla, de juego… Una oficina, un almacén, una fábrica… Trabajo, dosieres, ingresos,
gastos, balances, inventarios, beneficios, perdidas… ¿Trabajar para vivir? ¿Vivir para
trabajar? ¿Dónde quedo yo? ¿Qué soy en este engranaje?
Ubicaciones y horarios
¿Dónde y cuando?
La programación se desarrollará todos los sábados y domingos del mes de mayo en varias plazas del centro de la ciudad, con actuaciones simultáneas. Estas plazas son: Plaza Mayor, Plaza del General Prim, Plaza de Moreno, Plaza del Concejo, Plaza del Jardinillo y Plaza de la capilla de Luis de Lucena.
Cultura
¿Cómo?
Los espectáculos son todos gratuitos, al aire libre y no es necesesaria la retirada de entrada. Las distintas localidades se ocuparán en función del orden de llegada, pudiéndose disfrutar de cada obra también de pie.